Justificación del programa: Derivado de la propuesta educativa del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, Universidad de La Habana, relacionada con la gestión del patrimonio cultural y tomando como fundamento las estrategias de gestión que lleva adelante la Oficina del Historiador de La Habana en el Centro Histórico, este programa acreditado, de maestría en Gestión del Patrimonio Histórico-Documental de la Música (60 créditos), contribuye a la formación posgraduada de profesionales de perfiles disímiles que se dedican a labores de gestión integral del Patrimonio histórico-documental de la música, entendido en su más amplio espectro, es decir, que trasciende las acciones de conservación y se mueve en varias escalas: desde la localización de las fuentes primarias, hasta la gestión sociocultural que lo vincula con la comunidad.
Desde una perspectiva interdisciplinaria, que permite la comprensión integral de la cultura, se enfatiza en el contexto en el que se sitúa el proceso que dio lugar al objeto o documento, en este caso musical, para identificar, preservar y difundir el acervo histórico-documental de la música, con énfasis en la región latinoamericana, tomando como punto de partida su valor patrimonial.
Los cursos son coordinados por el Departamento Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas del CUSGH-UH-OHCH y abarcan diversas aristas sobre el estudio de los soportes documentales que son contenedores de información directa sobre el hecho musical, así como de los procesos de recuperación y preservación de la memoria cultural (individual o colectiva, según que sus agentes portadores o soportes subjetivos sean el individuo o una colectividad social).
Coordinadora: Dra. Miriam Escudero